Saltar al contenido

Peces de Agua Fría – Dulce

    Peces de agua dulce fría

    Tenemos que saber que no todos los peces son adecuados para todos las clases de peceras y acuarios.

    Aquí te voy a presentar los mejores peces de agua fría.

    Hay muchas tiendas de venta de peces de agua fría online que ofrecen diversidad de tipos de peces, pero tienes que saber cuáles son los perfectos para el tipo de acuario que tienes; agua dulce fría, agua dulce caliente para peces tropicales de agua dulce o de agua salada.

    Tipos de Peces de AGUA FRÍA para Peceras

    Si nuestra pecera o acuario es de agua dulce fría, tenemos que comprar tipos de peces donde su hábitat natural sea ese para que tengan una vida feliz, crezcan y se desarrollen adecuadamente.

    Te voy a ayudar a encontrar esos peces bonitos y de colores para que tu pecera o acuario tenga un aspecto increíble y además estés seguro de que has elegido a las especies de peces adecuadas.

    Puedes comprar peces de agua fría fácilmente en tiendas especializadas en venta de peces online. Rápido, cómodo y a los mejores precios.

    A continuación te voy a indicar los tipos de peces de acuario de agua fría para tu pecera o acuario, pero antes de introducir los peces en la pecera o acuario necesitas saber que el agua debe contener bacterias para su estado óptimo.

    Bacterias para Acuarios 2.023

    Para que la calidad del agua sea óptima para los peces, el agua necesita de unas bacterias para que se desarrolle bien el ciclado del agua. Antes de introducir los peces por primera vez en un acuario, es necesario que el agua contenga bacterias.

    Aquí te muestro una selección de ofertas de productos de bacterias que te será muy útil para elegir cuál de ellas comprar. Así tus peces para peceras de agua fría podrán vivir en condiciones óptimas.

    Pez Naranja Goldfish

    goldfish
    Goldfish

    Existen muchos tipos de clases de peces de agua dulce fría, el tipo de pez más conocido para este tipo de acuarios o peceras de agua fría es el pez goldfish o pez dorado.

    Su nombre científico es Carassius Aratus, es el típico pez naranja que siempre hemos metido en una pecera pequeña redonda de cristal.

    Este tipo de peces, necesitan convivir con al menos 4 peces de su misma especie, porque si están dos o tres podrían atacarse entre ellos. No es conveniente que vivan solos en una pecera a pesar de ser un tipo de pez muy resistente, su esperanza de vida está de 5 a 10 años.

    Dentro de la especie goldfish existen distintos tamaños, no todos son iguales. Su tamaño varía entre los más pequeñitos sobre 15 cm y los más grandes que pueden llegar a medir 40 cm.

    Tenéis que tener esto en cuenta para saber el espacio que pueden llegar a necesitar dentro de la pecera o acuario.

    Estos peces naranjas de agua fría se alimentan de escamas, alimentos vivos como gusanos. Son omnívoros, aunque necesitan comer una pequeña dosis de vegetal como la lechuga o el pepino.

    Las plantas acuáticas que mejor pueden acompañar a estos peces son las de hojas duras como por ejemplo helechos y anubias.

    Su aspecto exótico y su llamativo color nos llama mucho la atención para tenerlo de mascota en nuestra pecera o acuario, pero hay más peces de colores de agua dulce que podemos tener para este tipo de acuarios de agua dulce fría.

    Rasbora Galaxy

    Rasbora Galaxy
    Rasbora Galaxy

    Su nombre científico es Daniu Margaritus.

    El pez Galaxy es un pez que estéticamente es muy bonito porque cambia de color según su estado de ánimo, así que podemos tener con este tipo de pez varios colores, son peces para acuarios pequeños.

    Son peces de agua dulce pequeños, ideal para peceras pequeñas. Mide 1,5 cm. Este tipo de peces galaxy, se alimentan de escamas, gusanos grindal, nauplios de artemia, spirulina… entre otros.

    Barbo Arcoíris

    Barbo arcoíris
    Barbo Arcoíris

    Su nombre científico es Notropis chrosomus.

    Este tipo de peces también son ideales para peceras y acuarios pequeños, miden entre 3 y 4 cm y su esperanza de vida es de 2 a 3 años. Su aspecto físico es superbonito y muy colorido con tonos azules, amarillos, rojos, violetas y plateados.

    Son muy pacíficos y necesitan convivir con al menos 8 peces para sentirse bien y resisten muy bien las bajas temperaturas del agua. Son omnivoros y se alimentan de animales congelados o vivos además de alimentos secos como escamas.

    Pez Tetra

    pez tetra
    Pez Tetra de Buenos Aires

    Su nombre científico es Hyphessobrycon anisitsi. Estos peces son muy parecidos a los tetras tropicales, son plateados con las aletas de color rojo. Pueden llegar a medir 7 cm y necesitan de 5 o 6 peces para vivir cómodamente en cautividad.

    Los peces Tetra suelen morder las colas de otros peces y a peces más pequeños, así que hay que tenerlo en cuenta para no mezclarlos con otras especies muy pequeñas. Su esperanza de vida es de 5 años, son omnívoros, pero también pueden comerse las plantas de la pecera o acuario.

    Lo ideal para estos peces es que estén en un acuario grandecito porque nadan muy rápido y necesitan espacio para ello.

    Neón Chino

    neón chino
    Neón chino

    Científicamente su nombre es Tanichthys albonubes.

    Esta especie de peces de agua dulce fría para peceras y acuarios es de tamaño pequeño, máximo 4 cm y de color gris brillante. Su aleta roja brillante y una raya horizontal que le recorre de la cabeza a la cola lo hace único.

    Es uno de los más comunes para acuarios de agua dulce fría. Tienen una esperanza de vida de 4 años.

    Necesitan vivir con al menos 10 peces de la misma especie para sentirse cómodos en el acuario. Se pueden alimentar de alimentos para peces omnivoros pero ellos prefieren el alimento vivo. A estos peces, les gusta la luz más tenue.

    Pez Paraíso

    pez paraíso
    Pez Paraíso

    El nombre científico de este tipo de peces es Macropodus opercularis, es el pez de agua dulce fría más colorido y exótico. Es uno de los más vendidos por sus colores (amarillos, azules, naranjas, verdes, rojos…) y su increíble forma de aletas.

    Suelen vivir entre 4 o 5 años y son agresivos con otros machos, es conveniente mezclarlos mejor con hembras. Su longitud está entre 7 y 10 cm. Son omnívoros, su comida puede ser alimentos vivos, seco y escamas.

    Barbo Dorado

    Barbo Dorado
    Barbo Dorado

    El barbo Dorado o Barbodes semifasciolatus, es un pez para acuarios de agua dulce fría muy pacífico.

    Su aspecto dorado brillante lo hace ser uno de los más bonitos peces de agua dulce. Si tienen manchas negras son hembras, los machos no tienen manchas. Su tamaño oscila entre los 6 y 7 cm de longitud y como el resto de peces de agua fría dulce, son omnívoros.

    Los peces barbo dorado, necesitan convivir en un acuario o pecera con al menos 6 peces para sentirse cómodos.

    Peces Rosas: Peces Barbo Rosado

    barbo rosado
    Barbo Rosado

    Científicamente llamado Pethia conchonius. Los barbos son compatibles para tenerlos juntos en un mismo acuario o pecera con todas las especies de barbos.

    Como su nombre indica, el color de su cuerpo es rosado. Estos peces necesitan tener espacio en el acuario porque pueden llegar a crecer hasta 14 cm de longitud y convivir con 5 o 6 peces de su misma especie, aunque también pueden convivir solos. Su alimentación se basa en alimento seco y vivo.

    Barbo Odessa

    Barbo Odessa
    Barbo Odessa

    Su nombre científico es Pethia padamya, son de color plateado y los machos tienen una franja ancha de cabeza a cola de color anaranjado/rojiza. Son muy parecidos en forma a los barbos Rosado y barbo dorado.

    Al igual que ellos son omnívoros y son muy fáciles de mantener, pero también necesitan compañía de su misma especie, con 6 o 7 se conforma para estar cómodo. No son peces muy grandes, pueden llegar a medir como máximo 6 cm.

    Corydora

    Corydora
    Corydora

    Son peces muy pacíficos, científicamente se llaman Corydoras paleatus. Su color es azulado plateado, muy bonito.

    Estos peces tienen una característica muy especial y es que suben a la superficie a coger oxígeno en bocanadas y rápidamente vuelven al fondo del acuario. Miden entre 5 y 7 cm de longitud y pueden llegar a vivir hasta 10 años.

    Les gustan alimentarse buscando en el sustrato por lo que es conveniente echarles comida que no flote y se hunda.

    ¿Qué Tipo de PECES puedo comprar para una Pecera o Acuario de AGUA DULCE fría?

    La temperatura óptima que los peces de agua dulce fría necesitan puede oscilar entre los 18º y los 24º aproximadamente.

    Alimentación para Peces de Agua Dulce – Fría

    Por último recordarte la comida que puedes comprar para este tipo de peces, que se basa en:

    • Alimento vivo, como gusanos, artemia…
    • Alimento seco, como escamas, algas secas, sticks… Los puedes comprar en tiendas online. Amazon tiene una gran variedad de comida para peces de agua fría.
    • Alimento fresco, como pepino, lechuga, espinacas, guisantes…
    • Alimento congelado, pueden comer cualquiera de la comida anterior congelada.

    Para que te sea más fácil alimentar a tus peces pequeñitos puedes comprar un comedero de peces automático, muy recomendable para cuando no estás en casa. Los puedes encontrar a precios muy económicos en amazon.

    CONSEJOS para Peceras con Peces de Agua Dulce – Fría

    Ante todo, no mezcles especies de peces de agua fría dulce para peceras que sean agresivos con peces muy pequeños que se los puedan comer. Los peces de agua dulce agresivos como por ejemplo el pez Betta Splendens.

    Es aconsejable siempre tener en un acuario un pez limpiacristales o también llamado pez limpiafondos, ya que se alimenta de la pequeña vegetación que crece en los cristales y en el fondo del acuario.

    Ten en cuenta el tamaño que pueden llegar a tener cuando crezcan para que se adapten bien al espacio del acuario y no se quede pequeño. Esto es un factor muy importante para que los peces se desarrollen bien.

    Por supuesto saber que el acuario o pecera debe estar provisto de todo lo necesario para que se cumplan todas las condiciones que requieren estos peces de agua dulce bonitos como el filtro, iluminación adecuada, plantas acuáticas y sustrato.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *