Peces de Agua Salada

Los peces de agua salada necesitan que la temperatura del agua esté rondando los 24º C además de la salinidad del agua.
Si tu idea es tener un acuario de agua salada, te voy a contar los tipos de peces de agua salada que puedes tener en él.
Tipos de Peces de Agua Salada para Acuarios Marinos


















Sal para Acuarios Marinos
Podemos usar para convertir en salado nuestro acuario, preparados salinos especiales donde los podemos encontrar a la venta por internet. Amazon dispone de estas soluciones con los mejores precios y ofertas.
Los peces para acuarios de agua salada necesitan unos cuidados muy especiales, principalmente es que el agua debe tener la salinidad adecuada.
Para controlar esta salinidad tendrás que tener un hidrómetro que mide la cantidad de sal por litro de agua.
Hidrómetros para Peceras y Acuarios
Para controlar esta salinidad tendrás que tener un hidrómetro que mide la cantidad de sal por litro de agua.
Los parámetros ideales tiene que marcar el hidrómetro están comprendidos entre 1,020 y 1,023. Esto supone 34 gramos de sal por cada litro de agua.
Comprar Peces de Colores Online
Hoy día en internet existen muchas tiendas especializadas en la venta online de peces para pecera de agua salada.
Esto es una gran ventaja porque puedes ver según el tipo que sea tu acuario los peces que puedes comprar para las condiciones del agua que tenga.
De una forma rápida, cómoda, sencilla y segura sin moverte del sofá. Aquí te voy a mostrar algunas de las mejores tiendas de peces, con los mejores precios y ofertas para facilitarte la elección de tus mascotas acuáticas.
Tiendas de peces online
Si quieres comprar peces online para tu acuario o pecera, aquí tienes las mejores tiendas online.
https://www.plantasdeacuarios.com/
Top 10 de Peces Marinos Más Vendidos
Pez Damisela Azul



Los peces damiselas son peces que necesitan su espacio y no les gustan que otros los molesten.
Son peces con una gran belleza, por eso es uno de los más deseados por los amantes de la acuariofilia. Son muy exóticos por su gran colorido, el más conocido es la damisela azul.
Existen otros tipos e damiselas de colores brillantes como verde esmeralda, amarillos y azules.
Varían mucho en tamaño, desde los más pequeños de 7 cm hasta los más grandes que pueden llegar a medir 35 cm.
Los peces damiselas pueden comer camarones, gusanos y alimentos preparados liofilizados. Conviene alimentarlos 4 o 5 veces al día con pequeñas cantidades para que no se pongan agresivos.
Un buen acuario para este tipo de peces debe contener bastantes piedras y rocas, con sustrato de arena. Se sienten mucho más seguros con rocas porque las utilizan como refugio.
Este tipo de peces de agua salada son muy recomendados para principiantes porque se adaptan muy bien al acuario.
Tienen una esperanza de vida entre 8 y 15 años. También existe el pez damisela blanco y negro.
Pez Ángel Marino



Los peces ángel también son peces muy llamativos como casi todos los peces marinos de agua salada que son extraordinariamente bellos.
Cuando son todavía juveniles su color es azul marino y negro con círculos blancos, pero cuando llegan a la edad adulta sus colores varían y se transforman en azules con finas rayas amarillas diagonales.
Son peces muy activos, siempre están en continuo movimiento y comen de todo. Su tamaño está entre los 8 cm y los 10 cm.
Este tipo de peces son muy pacíficos y pueden convivir perfectamente con diversidad de especies de agua salada sin problema.
La esperanza de vida de estos peces está en torno a los 5 u 8 años. Las aletas dorsal y anal son grandes, esto hace que tenga forma de triángulo.
Pez Payaso de Agua salada



El pez payaso es el pez más conocido por todos por su popularidad en el cine ya que es protagonista de una película de Disney que todos conocemos, "Buscando a Nemo" y aparece también en otras series de dibujos animados.
Estos peces viven en arrecifes por lo que van a necesitar corales y rocas en el acuario marino, son peces pacíficos que se suelen llevar bien con cualquier otra especie pero se ponen más agresivos con otros peces payaso.
Los tipos de peces con los que mejor conviven son los peces ángel, damiselas, gobios y anémonas.
Existen varios tipos de peces payaso, todos tienen la misma forma de cuerpo y los mismos colores como el naranja, blanco y negro pero cada tipo de pez payaso los tiene distribuidos diferentes.
Estos son los tipos de pez payaso que existen:
- Premnas biaculeatus
- Amphiprion Ephippium
- Amphiprion percula Platinum
- Amphiprion Clarkii
- Amphiprion percula Onix
- Amphiprion percula
- Amphiprion percula Black Snowflake
- Amphiprion ocellaris B&W
- Amphiprion Ocellaris Snowflake
- Amphiprion Ocellaris
Miden aproximadamente 11 cm de longitud, las hembras son más grandes que los machos y tienen una esperanza de vida de 10 años.
Una peculiaridad importante que tienen estos peces, es que cuando una hembra de pez payaso, automáticamente un macho va transformando su órgano reproductivo de testículos a ovarios y así se convierte en hembra.
Esto pasa para asegurar la supervivencia de la especie.
Estos peces son carnívoros pero en su dieta siempre tiene que haber algo de alimento vegetal.
Se recomienda tener en nuestro acuario junto a nuestros peces payaso alguna anémona, suelen refugiarse y reproducirse entre ellas.
Pez Cirujano



Los peces cirujano son los peces que le dan un toque alegre a nuestro acuario porque tienen una combinación de color muy llamativa entre amarillo, azul y negro.
Tienen forma de óvalo con unas espinas extensibles en el nacimiento de la aleta caudal y las utilizan para defenderse de otros tipos de peces.
Una curiosidad de estos peces es que cuando están en celo, el pez cirujano macho tiene una tonalidad de color azul celeste.
Se ponen agresivos con otros peces de parecida coloración que ellos y con los peces que se alimentan con el mismo tipo de comida.
El acuario perfecto para este tipo de peces de agua salada tiene que ser grande donde ellos tengan bastante espacio porque son peces grandes y pueden llegar a medir hasta 40 cm, lleno de corales y con mucha luminosidad.
Pez Gobio



Los peces Gobio no son los típicos peces tropicales marinos llamativos ni de gran belleza, todo lo contrario.
No tienen colores llamativos son amarillos pardos o blancos con puntos azules. Su cuerpo es alargado y miden sobre 15 cm.
Tienen una boca bastante grande para dar bocados en la arena y buscar zooplancton, plancton y pequeñas.
Los acuaristas los tienen en sus acuarios no por su estética sino por la función que realizan en los mismos de limpieza, ya que se alimentan de los desperdicios de otros peces.
Las aletas que tienen cerca de la cola forman como si fuera una ventosa y esto hace que se sujeten a la superficie del fondo donde se mantienen inmóvil y se camuflan en el sustrato. No son grandes nadadores porque no poseen vejiga natatoria.
Una característica que tienen estos tipos de peces es que sus ojos se mueven independientemente uno del otro.
Conviven muy bien con invertebrados crustáceos que les proporcionan cobijo y alimento.
Les gustan convivir en parejas o en grandes grupos de su misma especie y el acuario debe tener como decoración bastantes rocas donde puedan refugiarse.
No les gusta mucho la luz por eso es necesario que en las horas de mayor iluminación en nuestro acuario, tengan donde poder refugiarse para no recibir tanta luz intensa.
Pez Globo



Los peces globo tal como su nombre indica, son peces que se hinchan como un globo cuando toman aire o agua y cuando se asustan al ser atacados.
Esto lo utilizan como un mecanismo de defensa al multiplicar su tamaño y así el atacante no se lo pueda comer.
Su cuerpo está repleto de espinas menos en la parte de la boca y no tienen escamas. Miden sobre 10 cm de longitud.
Los distintos tipos de peces globo tienen un color amarillo o verdoso con manchas negras pequeñitas cubriendo todo su cuerpo y el vientre suele ser blanco.
Estos peces globos son generalmente venenosos, contienen tetradotoxina, son tóxicos para los animales que se alimentan de ellos y acaban muriendo asfixiados.
Cuando están en la etapa juvenil son peces pacíficos y tranquilos pero al llegar a la madurez son bastante agresivos por lo que es conveniente que vivan solos.
No es un pez para principiantes de la acuariofilia, su esperanza de vida está en 10 años.
Te puede interesar....
Deja una respuesta